Alinear la innovación con la estrategia del negocio: qué nos dicen los ejecutivos
- Daniel Chiang
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Las empresas invierten cada vez más en innovación, pero la mayoría enfrenta un problema en común: no logran alinear sus iniciativas innovadoras con los objetivos reales del negocio. Eso no solo genera esfuerzos dispersos y poco impacto, sino también frustración y dudas sobre si realmente vale la pena innovar.
Un estudio reciente de PwC revela que el 54 % de los ejecutivos reconoce tener dificultades para conectar su estrategia de innovación con la estrategia corporativa. (moovestheneedle)
Este desafío es más crítico en las empresas que destinan sobre el 15 % de sus ingresos a innovación: el 65 % de ellas identifica esta desconexión como su mayor obstáculo.
¿Por qué ocurre esta desconexión?
Según el análisis, existen varias causas que explican este fenómeno:
Innovar por moda y no por necesidad: Perseguir tendencias o “objetos brillantes” sin preguntarse qué problemas estratégicos buscan resolver.
Falta de claridad en la estrategia: Sin una comunicación clara y compartida entre líderes y equipos, la innovación pierde foco y dirección.
Desalineación entre líderes: Cambios en prioridades o falta de compromiso de la alta dirección generan un escenario donde la innovación queda desarticulada.
El resultado es que proyectos innovadores a menudo funcionan “a ciegas”, sin un retorno de inversión claro y sin que los ejecutivos sientan confianza en los resultados. De hecho, solo el 28 % de los líderes cree que su empresa realmente lidera en innovación, a pesar de las crecientes inversiones.
¿Cómo revertir esta situación?
Para que la innovación aporte valor real, se recomienda:
Definir el tipo de innovación que la empresa busca, basándose en modelos existentes tales como:
Need seeker : innovación centrada en entender y anticipar necesidades reales de clientes.
Market reader : innovación basada en reaccionar a tendencias del mercado.
Technology driver : innovación impulsada por la adopción de tecnologías disruptivas.
Comunicar con claridad los objetivos estratégicos y el papel de la innovación, involucrando desde el inicio a líderes de negocio y equipos de innovación.
Establecer métricas centradas en resultados de negocio (crecimiento, eficiencia, participación de mercado), no solo en número de ideas o pilotos.
Asegurar un compromiso real y continuo de la alta dirección para sostener los esfuerzos y mantener el foco.
¿Cómo Alinear la innovación con la estrategia?
Invertir en innovación sin alinearla con la estrategia es como lanzar dardos con los ojos vendados: puede que aciertes, pero las probabilidades no son las mejores.
Antes de pensar en nuevas ideas o tecnologías, es fundamental preguntarse:¿Qué desafíos estratégicos necesita resolver mi empresa? ¿Cómo puede la innovación ser el camino, y no solo un fin en sí misma?
En Quántico creemos que la innovación bien dirigida puede transformar organizaciones y negocios, pero no hay atajos ni fórmulas mágicas. Si quieres seguir profundizando en cómo construir estrategias de innovación con foco y sentido, suscríbete a nuestro blog.
Comments